Los casos de discriminación y acoso suelen generar muchas dudas debido a que este tipo de maltrato laboral suele adoptar diversas formas. En el estado de California existen leyes de amplio alcance que prohíben la discriminación y el acoso contra las personas por los siguientes motivos:
- Raza
- Color
- Nacionalidad
- Sexo
- Religión
- Discapacidad
- Embarazo
- Edad
Las leyes estatales y locales también pueden proporcionar protección en otras situaciones. Si usted es un empleado y siente que su empleador o compañeros de trabajo lo están discriminando o acosando, ¿Qué puede hacer? A continuación le compartimos algunos consejos:
- Hágale saber a su empleador que siente que lo están discriminando o acosando. Cada empleador es responsable de asegurar un ambiente de respeto y seguro para sus trabajadores.
- Hágale saber a su empleador que necesita que su caso sea tomado con seriedad. Es vital que solicite un informe por escrito cada vez que reporte sobre un incidente de discriminación o acoso. Todos estos documentos serán la evidencia legal que demuestre lo vivido en el ambiente laboral.
- Si no recibe respuesta de su empleador, el siguiente paso será comunicarse con la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC). Esta organización supervisará el cumplimiento de las leyes.
- Lleve un diario de cualquier incidente de discriminación o acoso. Registre la fecha, la hora aproximada, el lugar, las partes involucradas, los testigos y los detalles de la conducta.
- Guarde las evidencias físicas de discriminación. Por ejemplo, fotografías, notas, entre otros.
- Busque representación legal de un abogado con experiencia en discriminación y compártale al abogados las políticas contra la discriminación de su empresa.
Recuerde que la ayuda de un abogado puede ser esencial para asegurar poder recibir la compensación que merece. ¡En Berjis Myers PLC estamos listos para ayudarle con la situación difícil que está viviendo.
¡No está solo!