Accidentes con Vehículos Compartidos

Los Viajes Compartidos Han Crecido en Popularidad en la Última Década

Los servicios de transporte compartido, como Uber, Sidecar, Wingz o Lyft, se han convertido en algo habitual en la sociedad reciente. Estos servicios funcionan conectando a los pasajeros con los conductores a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes. Tras años de arduas batallas para cambiar los litigios que definían estos servicios como “servicios de taxi sin licencia”, los servicios de viaje compartido llegaron a un acuerdo en 2013, cuando el estado de California los legalizó y los clasificó bajo su propia categoría de “empresas de redes de transporte”, lo que tiene una serie de implicaciones legales propias. El Código de Servicios Públicos de California § 5433 establece la cantidad de seguro de la compañía de red de transporte (“TNC”) que una TNC y cualquier conductor participante deben mantener – una cantidad que varía según la “fase” del viaje compartido.

Entendemos Las Leyes de Viaje Compartido en California

Después de un accidente que involucra a un conductor de viajes compartidos, un reclamante lesionado necesita un abogado experimentado en accidentes de viajes compartidos para que lo ayude a determinar cuál de las tres (3) “fases” de viajes compartidos a continuación se aplica a su reclamo.

  • Fase 1: El conductado ha iniciado sesión en la aplicación

Cobertura de seguro mínima requerida:

  • $50.000 por muerte y lesiones personales por persona
  • $100.000 por muerte y lesiones personales por incidente
  • $30.000 por daños a la propiedad

Exceso de cobertura mínima requerida:

  • $200.000 para cubrir cualquier responsabilidad que surja de que un conductor participante use un vehículo en relación con la aplicación de una TNC.
  • Fase 2: el conductor está en camino de recoger al pasajero

Se requiere cobertura de seguro:

  • $1.000,000 por muerte, lesiones personales y daños a la propiedad

Se requiere cobertura para conductores sin seguro o con seguro insuficiente:

  • $1.000.000 por muerte, lesiones personales y daños a la propiedad
  • Fase 3: Desde el momento en que el pasajero ingresa al vehículo hasta que el pasajero sale del vehículo o el conductor completa la transacción, lo que ocurra más tarde

Se requiere cobertura de seguro:

  • $1.000.000 por muerte, lesiones personales y daños a la propiedad

Se requiere cobertura para conductores sin seguro o con seguro insuficiente:

  • $1.000.000 por muerte, lesiones personales y daños a la propiedad

Establecer la fase aplicable específica no es una tarea sencilla y, a menudo, requiere la presentación de una demanda para obtener la información necesaria. Debido a la incertidumbre que involucra este tipo de reclamos por lesiones personales, es de suma importancia que se comunique con un abogado con experiencia en accidentes de viajes compartidos tan pronto como pueda.

Entendemos Las Leyes de Viaje Compartido

A diferencia de los taxis, que están obligados a operar manteniendo un seguro de responsabilidad civil que cubre a cada pasajero del vehículo en caso de un accidente, hasta cierto punto, los servicios de transporte compartido no siguen estos mismos mandatos. Dependiendo de la empresa, y en muchos casos, los conductores pueden mantener un nivel mínimo de seguro, mientras que el servicio de transporte compartido actúa como “proveedor de tarifas” y “procesador de pagos”, o como el “empleador” oficial del “contratista independiente” (es decir, el conductor que emplea). En algunos casos, el conductor puede pagar una cuota fija para añadir el plan de seguro del servicio de transporte compartido a su cobertura, pero esto no es habitual porque reduce la cuota del conductor por cada tarifa.

La ambigüedad de esta situación a menudo da lugar a importantes “vacíos” en cuanto a lo que una compañía de seguros debe cubrir en caso de colisión vehicular que resulte en un pasajero lesionado. Ha habido múltiples casos en los que servicios como Uber se negaron a cubrir los accidentes causados por los conductores, con una razón común para la negación de la cobertura basada en que el conductor estaba “entre tarifas”. La incertidumbre que envuelve estas demandas por daños personales hace que sea de suma importancia que contacte un abogado con experiencia en accidentes de viajes compartidos tan pronto como pueda, si planea presentar una demanda por lesiones personales relacionada con el uso de uno de estos populares servicios de viajes compartidos.

Pelearemos por Usted

Los accidentes relacionados con servicios como Uber y Lyft se han vuelto más comunes en los últimos años y, en muchos casos, las compañías de seguros que cubren a estos conductores harán todo lo posible para minimizar el acuerdo que usted está buscando. No intente enfrentarse solo a estas empresas de viajes compartidos y sus despiadadas aseguradoras. 

Si ha resultado lesionado porque era un pasajero en un vehículo de viaje compartido o lo atropelló un conductor de viaje compartido, comuníquese con Vencedores Legales ahora mismo para hablar con uno de nuestros abogados sin costo para usted.

Contáctenos

Los abogados de Vencedores Legales, siempre están listos para ayudar. Llámenos o complete el formulario de contacto a continuación para ponerse en contacto con uno de nuestros abogados ahora mismo.

Vencedores Legales

Contáctenos

Los abogados de Vencedores Legales siempre están listos para ayudar. Llámenos o complete el formulario de contacto a continuación para ponerse en contacto con uno de nuestros abogados ahora mismo.

 

Vencedores Legales